
Ut ac neque pulvinar


Ut ac neque pulvinar

Síguenos en nuestras redes sociales
c582791f732a5c3aa87628e0f3b1fcb2
078724190ff0623bd6714a32943e38c6Related: grubhub mileage taxes, why are billboards so tall in georgia, cheap mobile homes for sale chino valley, az, lauren caldwell engaged, how to address a letter to a hospital unit, male to female before and after hormones, where does jerry blavat live, jayne kennedy siblings, how to turn off ifit on proform elliptical, 5 points of arminianism acronym, kevin richards obituary pittsburgh pa, military schools in va for troubled youth, texas southern football roster 1992, david mackay obituary, derry area high school musical,Related: vick vaporub en el ombligo para que sirve, heathcliff personality type, browning a5 ultimate, butcher restaurant
c582791f732a5c3aa87628e0f3b1fcb2
078724190ff0623bd6714a32943e38c6
Archived
starsector nexerelin colonization, can veterans wear jubilee medals, libra lucky number 2021, back of the yards chicago crime rate, st clair county alabama property tax rate, dasha smith nfl husband, fire department permission to enter form, harrow council garden waste email address, recent arrests charlotte, nc, how late are bars open in new york state, characteristics of aliping namamahay, old republic title company san diego, best seats cota motogp, denise whittemore ramsey, stephen king fairy tale first edition,Related: plus size rave outfit ideas, chronic fatigue syndrome physical therapy, huge market event 2023, low income apartments burnsville, kidventure barton creek, nebo

Gabriel Boric: «La esperanza le ganó al miedo»
Ante una multitud que desbordó avenida Alameda y plaza Dignidad en Santiago, el presidente electo Gabriel Boric Font, el más joven que ha tenido Chile en su historia, celebró el triunfo: obtuvo la mayor votación que jamás ha logrado una persona en el país (4.620.671 votos, el 55,87%) y la participación electoral en la segunda vuelta fue la más alta desde que hay voto voluntario. Celebraciones semejantes hubo ayer en las ciudades del país, en una fiesta pacífica, masiva y alegre, que tiene parangón con el triunfo del No en el plebiscito de 1988.

El Servel en alerta por llamados a fraude en balotaje presidencial
El Servicio Electoral anunció una querella contra Sebastián Izquierdo, líder de la organización de ultraderecha Capitalismo Revolucionario, luego de que este llamara a los apoderados y vocales de mesa a boicotear los votos favorables al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. La entidad estatal tomó la misma acción contra el exvocero de la Aces, Víctor Chanfreau, debido a que en un video el exrepresentante dijo que hay que “esconderle el carnet a los familiares y amigos fachos”.

En Puente Alto comenzó el cierre de campaña de Gabriel Boric
A solo 3 días de la segunda vuelva presidencial, el comando de Gabriel Boric recorrió las calles de Puente Alto en dos sectores, Bajos de Mena y sector Plaza O´Higgins, en lo que constituye el primer acto de cierre de campaña del candidato. En el evento participaron su jefa de campaña, Izkia Siches, las diputadas del PC Camila Vallejo y Karol Cariola, y constituyentes como Beatriz Sánchez y Giovanna Grandón, más conocida como “La tía Pichachu”. El llamado final de Boric fue a participar de las elecciones y captar el voto de los indecisos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,
Ut ac neque pulvinar
Many thought the streaming service would come unstuck with its debt-fuelled growth, but the pandemic changed all that.

Fernando Wilson: “El debate con Argentina define soberanía en la zona austral y proyecciones antárticas”
En la polémica sobre la plataforma continental que durante estos días han protagonizado autoridades de Chile y Argentina, entre ellos los cancilleres de ambos países y este viernes el presidente Sebastián Piñera, se debaten temas muy relevantes, que tienen impacto en la soberanía austral y proyecciones antárticas, planteó a Cooler el doctor en Historia, magíster en Ciencia Política y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson.

Mikis Theodorakis: El legado del compositor rebelde
Invitado por el presidente Salvador Allende en pleno exilio político, el artista visitó nuestro país y creo un fuerte vínculo con el poeta Pablo Neruda. Theodorakis musicalizó lo que para él era la mejor obra del chileno, el “Canto General”.

Allamand responde a su par argentino: “Es inoficioso entrar en mayor debate público”
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, hizo un llamado al diálogo “razonado y constructivo” con Argentina y planteó que “es inoficioso entrar en mayor debate público”, tras la polémica declaración del canciller argentino, Felipe Solá, en la que dijo el miércoles ante el Senado de su país que Chile tiene una “vocación expansiva y que eso contradice el tratado de Paz y Amistad de 1984”.

Gabriel Boric: «La esperanza le ganó al miedo»
Ante una multitud que desbordó avenida Alameda y plaza Dignidad en Santiago, el presidente electo Gabriel Boric Font, el más joven que ha tenido Chile en su historia, celebró el triunfo: obtuvo la mayor votación que jamás ha logrado una persona en el país (4.620.671 votos, el 55,87%) y la participación electoral en la segunda vuelta fue la más alta desde que hay voto voluntario. Celebraciones semejantes hubo ayer en las ciudades del país, en una fiesta pacífica, masiva y alegre, que tiene parangón con el triunfo del No en el plebiscito de 1988.

Los pasos de la acusación constitucional al presidente Piñera
Por Sebastián Barría

La Convención Constitucional en plena marcha: tod@s hablaron para la historia
Definidos ya sus reglamentos y formas de operación, en un proceso no exento de tensiones y sobresaltos pero que fue más rápido que el realizado en otros países, la Convención Constitucional (CC) inició la semana pasada su trabajo de fondo, la elaboración de la nueva Carta Magna que propondrá al país en 2022. Los constituyentes marcaron posiciones en sus discursos iniciales. Aquí se presentan párrafos marcados de 18 de esas intervenciones.

Fernando Wilson: “El debate con Argentina define soberanía en la zona austral y proyecciones antárticas”
En la polémica sobre la plataforma continental que durante estos días han protagonizado autoridades de Chile y Argentina, entre ellos los cancilleres de ambos países y este viernes el presidente Sebastián Piñera, se debaten temas muy relevantes, que tienen impacto en la soberanía austral y proyecciones antárticas, planteó a Cooler el doctor en Historia, magíster en Ciencia Política y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson.

Fernando Wilson: “El debate con Argentina define soberanía en la zona austral y proyecciones antárticas”
En la polémica sobre la plataforma continental que durante estos días han protagonizado autoridades de Chile y Argentina, entre ellos los cancilleres de ambos países y este viernes el presidente Sebastián Piñera, se debaten temas muy relevantes, que tienen impacto en la soberanía austral y proyecciones antárticas, planteó a Cooler el doctor en Historia, magíster en Ciencia Política y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson.

Bancada por la “Condonación Universal” presenta reforma constitucional para deudores estudiantiles
Parlamentarios de oposición, liderados por Pablo Vidal, solicitaron al Presidente, Sebastián Piñera, que presente, en un plazo de tres meses, un mecanismo para acabar con las deudas de financiamiento de la educación superior.
Por Josefina Concha Marín



Cachaña – La memoria del hincha
¿Cuáles son los momento que te marcaron como fanático del fútbol chileno?. ¿Qué recuerdos te invaden? Acompáñanos mientras damos un viaje por el pasado de clubes y la propia selección nacional. Disfruta con nosotros algunos de los triunfos, derrotas y chascarros más icónicos de nuestra historia futbolera.

Brilla tanto como sus medallas: Simone Biles
Su reconocimiento no solo traspasa las fronteras del deporte, sino también, las de su vida. Ella es Simone Biles, la gimnasta olímpica que tiene al mundo impresionado con su talento y que, a sus 24 años, ya cuenta con 19 condecoraciones de oro. Conoce su historia en este capítulo de Highlights, el podcast.

Mikis Theodorakis: El legado del compositor rebelde
Invitado por el presidente Salvador Allende en pleno exilio político, el artista visitó nuestro país y creo un fuerte vínculo con el poeta Pablo Neruda. Theodorakis musicalizó lo que para él era la mejor obra del chileno, el “Canto General”.

¡¿Que el reggaeton qué?!
El reggaetón es definitivamente otra volá. Tanto las letras como los ritmos te hacen vibrar y perrear a otro nivel, pero también tienen su lado reflexivo, el flow latinoamericano es más motivante para el cuerpo de lo que parece.

La media volá de Epicuro
En este segundo capítulo nos vamos en La media volá junto a Epicuro, un filósofo que se preguntó ¿qué es la felicidad? ¿cuáles son los deseos necesarios? ¿qué es el placer del alma? ¡Únete a esta conversación y descubre que pensaba él, vamos a filosofar un rato!

“La batalla de Chile” se impone a un silencio de casi medio siglo
La trilogía documental “La batalla de Chile”, del director Patricio Guzmán, se estrenará hoy a las 22:00 horas a través del canal La Red, y se dividirá en tres partes; El viernes 10 comienza con la “Insurrección de la burguesía”, continúa el sábado 11 con “El golpe de Estado” y terminará el domingo 12 con “El poder popular” a 48 años de los hechos que narra.

“Muerte digna”: Las claves del proyecto de eutanasia
El abogado y activista de la eutanasia, Pablo Villar, explica el proyecto de ley “muerte digna” tras su sesión en el Senado. Se espera que la Comisión despache el proyecto dentro de las próximas semanas.

«Históricas» la vida y lucha de Elena Caffarena
En este segundo episodio de Té de Rudas te contamos la obra y vida de una de las líderes feministas de Chile en el siglo XX: Elena Caffarena, mujer clave de el voto femenino en Chile.

Nuestra escuela cumple 20 años desde su creación
Este viernes la Escuela de Comunicaciones y Periodismo, como se llama hoy, inició la celebración de su aniversario con un diálogo por Zoom de los tres decanos que ha tenido esta unidad académica, presidido por el rector de la UAI, al que asistieron profesores y estudiantes.

Highlights el Podcast: Kit para volver a las pistas
En este capítulo de Highlights, el podcast, te recomendamos todo lo que necesitas saber para disfrutar con responsabilidad esta vuelta a las fiestas: los tragos

Té de Rudas – Ok Boomer
En este capítulo las Rudas te hablan de sus experiencias con los Boomers ¿quién no ha tenido un encontrón con esta generación? ¡No te pierdas

Cachaña – La memoria del hincha
¿Cuáles son los momento que te marcaron como fanático del fútbol chileno?. ¿Qué recuerdos te invaden? Acompáñanos mientras damos un viaje por el pasado de clubes y la propia selección nacional. Disfruta con nosotros algunos de los triunfos, derrotas y chascarros más icónicos de nuestra historia futbolera.

Brilla tanto como sus medallas: Simone Biles
Su reconocimiento no solo traspasa las fronteras del deporte, sino también, las de su vida. Ella es Simone Biles, la gimnasta olímpica que tiene al mundo impresionado con su talento y que, a sus 24 años, ya cuenta con 19 condecoraciones de oro. Conoce su historia en este capítulo de Highlights, el podcast.

Cachaña – capítulo 2
No todos pueden convertirse en Cachañeros históricos, hay quienes no pueden con la presión.
En nuestro segundo capítulo te presentamos la historia de triunfos y fracasaos del futbolista brasileño, Adriano, quien a pesar de tener un brillante futuro, no logro sobreponer su pasado

Cachaña
Revisa el primer capítulo de Cachaña, podcast qPodcast, que está dirigido a un público transversal amantes del fútbol y todas las edades, te trae una conversación amena para todos los amantes del deporte más bello del mundo.

Las promesas llamadas a recambiar La Roja
La Generación Dorada del fútbol chileno vive sus últimos años en la Selección. Es cuestión de tiempo para que las leyendas que hicieron feliz a todo un país cedan el trono a las nuevas generaciones y a jugadores más jóvenes que prometen un gran futuro. Por Tomás Thomas

16.500 espectadores vibraron con la final de la Champions League
Al Estadio do Dragao llegaron 16.500 hinchas, patrocinadores y personal de la FIFA para vivir una vibrante final que marcó el retorno del público a los estadios de fútbol en Europa. Aunque desde hace unas semanas países como Portugal y España confirmaron que, durante los próximos partidos, comenzará el retorno para fanáticos que quieran volver a llenar los estadios. Un evento importante para el fútbol europeo, como es la final del torneo más importante del continente, era ideal para dar el punta pie inicial para la vuelta a los recintos, con las medidas adecuadas. Por Lucas Abuhadba

Fútbol Europeo: La inversión en jugadores no garantiza el éxito continental
Los clubes más poderosos del mundo suelen gastar cientos de millones de dólares cada temporada, con el objetivo de ganar la UEFA Champions League, sin embargo, solo unos pocos alcanzan la gloria.
Tomás Thomas y Agustín Bianchetti

Chile es opción para albergar la Copa América 2021
El torneo, originalmente planificado para realizarse en Colombia y Argentina, vive días claves producto del complejo escenario sanitario que enfrentan ambos países.
Nota de Nicolás Rivero

Fórmula 1: Hamilton y Schumacher, dos vidas y siete títulos
¡Lewis Hamilton no para! El piloto británico de la Fórmula 1 llegó primero en el Grand Prix de Portugal el fin de semana pasado y este domingo 9 correrá en el GP de Barcelona-Catalunya. El representante de la escudería Mercedes AMG lidera la tabla de posiciones de esta temporada 2021. Si al cierre del campeonato logra la puntuación más alta, obtendrá su quinto título consecutivo y el octavo de su carrera, uno más que el histórico conductor alemán Michael Schumacher. ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian estos icónicos reyes de las pistas? Entérate aquí, en el informe de Tomás Borrowman F.

Nayadet López, jugadora de la Roja: «A los ocho años decidí representar a Chile»
La seleccionada de fútbol contó para Cooler UAI detalles de su carrera y las discriminaciones que ha sufrido por ser mujer.
Entérate de más en la entrevista de Rocío Fonseca y Tomás Thomas.

La selección chilena de fútbol «se salvó» en el sorteo de los Juegos Olímpicos
El equipo nacional liderado por Christiane Endler, fue emparejado en el grupo E de Tokio 2021 junto a Japón, Gran Bretaña y Canadá, por lo que ya comienza a prepararse para cumplir su sueño y lograr una histórica medalla. Por Tomás Thomas.

¿Rojita? No. La generación dorada del fútbol chileno
Pese a las dificultades y la falta de visibilización, la selección femenina logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Por Rocío Fonseca Llach y Tomás Thomas Céspedes.

DÍA INTERNACIONAL DEL PORTERO
Celebramos este día conmemorativo al arquero de fútbol recordando a grandes exponentes en la historia del fútbol chileno. Informe de Javier Tobar.

La dispar realidad que separa al fútbol de otros deportes en pandemia
Pese a que el sistema de salud está al borde del colapso por la COVID, el Campeonato Nacional es la única actividad profesional deportiva que sigue en pie. De todas formas, ya suenan las campanas sobre una posible suspensión del torneo, lo que es mal visto por sus protagonistas. Por Tomás Thomas Céspedes.

EL CLUB DEPORTIVO O’HIGGINS CUMPLE 66 AÑOS DE VIDA
Un 7 de abril de 1955 se fundó O’Higgins de Rancagua. El club de la región del Libertador fue campeón del Torneo de Apertura 2013, su máximo logro en 66 años de historia. informa Javier Tobar

La selección chilena de fútbol femenino se juega su última chance para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021
Este jueves, “La Roja” viaja a Turquía para preparar sus encuentros contra Camerún los días 10 y 13 de abril, serán dos partidos que definirán quién se clasifica para los JJ.OO. del próximo año a realizarse en tierras asiáticas.
El partido que se juega fuera de la cancha es el de los derechos televisivos. A falta de una confirmación oficial, TNT Sports se haría cargo de la transmisión de estos encuentros, en los que la selección femenina buscará seguir haciendo historia para nuestro fútbol nacional. El informe es de Matías Venegas.

El debut de Martín Lasarte con nómina mayoritariamente local
Rancagua recibirá a la Roja en su primer partido amistoso del año contra Bolivia. Por María Eugenia Soto

“Basta de abusos”: Futbolistas alzan la voz tras denuncia de maltrato en centro del Sename
Arturo Vidal y Nicolás Maturana criticaron a la institución, luego de que se viralizara un video en el que se escuchaba a un niño llorar y pedir ayuda en un hogar de menores en Providencia. Por Tomás Thomas Céspedes

Minsal vuelve a cerrar los gimnasios
La última modificación al plan Paso a Paso obligó, otra vez, el cierre de gimnasios en gran parte de las comunas del país (tras su transición a Fase 2), mientras otros comercios -con aforos notablemente mayores- siguen funcionando, ¿Se justifica la decisión del Ministerio de Salud?
Informe de Iván Reinoso

La alegría de la Copa Libertadores que distrae de la realidad
La rama femenina de Universidad de Chile y la masculina de Unión Española celebraron sus triunfos de ayer en la instancia continental. Sin embargo, las condiciones de cada plantel reflejan las diferencias que persisten y por las que las mujeres, otra vez, salen perdiendo. Por: Lucas Abuhadba.

El escenario deportivo en el año de la pandemia
2020 no fue un año normal y se sintió con fuerza en el mundo del deporte. El covid alteró calendarios, eventos y rutinas en todas las disciplinas deportivas. Pero no todo fue pandemia. Aquí, un resumen de lo que pasó en las canchas y fuera de ellas durante 2020.
Por Nicolás Riveros

Una noche de anillos y retornos
A solo dos meses de que Los Ángeles Lakers se coronaran campeones volvió la acción de la NBA. Una menor cantidad de partidos por equipo y varias modificaciones en la organización, producto del Covid-19, son algunas de las novedades de esta temporada, que comenzó con la entrega de los anillos y una derrota para los Lakers, a manos de su clásico rival, Los Ángeles Clippers.
Por Nicolás Riveros

Clásico universitario igualado 0-0
En empate terminó el clásico universitario 191, donde se vio mejor a la UC pero la U tuvo la oportunidad más clara.
Por Nicolás Riveros

La hazaña del tricampeonato femenino del Santiago Morning
El cuadro de las “microbuseras” ganó por tercera vez el campeonato nacional del fútbol femenino al imponerse 2-0 sobre Universidad de Chile en la final.
Por Nicolás Riveros

Remodelación Premium en San Carlos de Apoquindo
La modernización del estadio de “Los Cruzados” estaría lista en 2023.
Por Nicolás Riveros

Cuadro Aurinegro logra la hazaña
Coquimbo Unido clasifica a semifinal de la Copa Sudamericana, a pesar de caer 1-0 en casa porque el resultado del partido de visita le jugó a favor.
Por Nicolás Riveros

Colo-Colo sigue al borde del abismo
A pesar de ganar por 2-1 a Unión Española, el cacique sigue colista en la tabla de posiciones, a falta de 11 partidos.
Por Nicolás Riveros

Bienvenido de vuelta Conce
Te presentamos el podcast La Otra Pasión, donde mostramos historias con sentimientos en el deporte. En este capítulo te invitamos a escuchar el relato de Diego, hincha acérrimo del equipo de fútbol Deportes Concepción. El seguidor cuenta sus años de sufrimiento que culminaron en el histórico día en el que el «León de Collao» volvió al profesionalismos frente a 27 mil personas.
Por Diego Cabanillas, Paolo Cavallar, Sebastián Maureira y Matías Ruiz.

Leonardo Panetta recuerda a Maradona: “Fuera de la cancha era un desastre, dentro de la cancha era un fenómeno”
En entrevista con Cooler, el excorresponsal del área deportiva de Teletrece en Buenos Aires, conocido en Chile por sus poéticos despachos y relatos de los partidos del delantero chileno Marcelo Salas en River Plate, recuerda las luces y sombras del ídolo del fútbol trasandino, Diego Armando Maradona, quien murió por un paro cardiorrespiratorio el miércoles pasado, cuando recién había cumplido 60 años.
“Lo que hacía diferente a Maradona, es que él era un showman…parecía más un actor de cine que un futbolista. Era realmente emocionante verlo, por todos los gestos que hacía, que no eran futbolísticos, sino que los de un artista. Combinaba el fútbol con el arte”, remata.
Por Diego Candia

Sale Maradona, entra El Diego; el mito eterno
Un grupo de niños corre detrás de una pelota de cuero en una cancha de tierra. A uno de ellos, el más pequeño, con una rodilla ensangrentada y la cara sucia después de toda una tarde jugando, no se la pueden quitar. Gambetea a uno, a dos y a tres. Cuando se la quitan la vuelve a pedir y la secuencia se repite. “Es Maradona”, dicen con una mueca de entre envidia y admiración varios de ellos. Es el fútbol más genuino, el del barrio y el potrero. Es el sueño del pibe, porque todos quieren ser un día Maradona, pese a que mito haya solo uno.
Por Sebastián Haddad

Ad10s: Fallece Diego Maradona
A los 60 años falleció Diego Armando Maradona, quien es considerado el mejor futbolista de todos los tiempos. Su vida tuvo de todo: luchó contra la pobreza, se convirtió en campeón del mundo, se hizo adicto a las drogas. Pero su corazón no resistió más. Una descompensación y un posterior paro cardíaco terminaron la vida del «diez».
Por Cristian Cuevas